lunes, 25 de julio de 2011

Fin de semana de nuevo

1. Habra que ser mas simpaticos?
You make more money from people who like you. (This is Mike Caro's most emphatic teaching.)
El problema es que yo me rio ni me relajo, excepto cuando ame pasa algo bueno a mi.

2. Menos audaces?
Recuerdo que el señor que estaba al lado de doña C el sabado se quejaba de que todo el tiempo la gente en Mty andaba buscando el flush y la corrida. Que eso no se veia en Las vegas. Su manera de apostar era no arriesgar mucho, siempre pagando lo minimo. La gente paga mucho por esos proyectos, y si pegan, duele.

Por ejemplo, mi mano ante doña C del sabado. Traigo A8 off suit. Antes del flop entramos varios pagando sólo las ciegas (esa era la dinámica de la noche, no subir demasiado preflop) y sale 988, dos treboles. Tengo 1200 de stack. Claro que mi mano es fuerte y casi ganadora, lo que normalmente hacemos todos es checar, para que alguien se enganche después con un par alto, as, rey, reyna.

Pero, ojo, ningun flop es igual. Este tiene la particularidad de que hay proyecto de color y proyecto de escalera. Entonces lo que pude haber hecho aquí, en vez de checar, es lanzar una apuesta-pregunta. Apostar digamos 40. Y el que pague entonces darle fuerte posibilidades de que va por proyecto. Y si se completa el proyecto, pues ya no apostar, o hacerlo en bajas cantidades busando el full house.

Yo la verdad no lo vi, entonces cheque.

En el turn sale Q, reyna de espadas, y ahí si me preocupe, porque habia proyecto de espadas y proyecto de treboles. Aposte 120, y doña C me revira con 300 mas. Yo pago, sobre todo porque se sabe que ella es a veces demasiado agresiva. En el river sale una carta baja de color rojo. No se completa el color.

Para demostrar mi superioridad, le mando 300, a lo que ella paga inmediatamente.
Le muestro mi tercia, y ella tranquilamente voltea 9,10: escalera, y asi de fácil se va mi dinero.


La otra manera de finiquitar el asunto ante un proyecto es lo que hace el señor D, All in con un stack fuerte, y se acabo. Te la juegas rapido, con tu mejor porcentaje de ganar. Si pierdes, no sufres tanto, porque sabes que era la decisión correcta.


3. Con cabeza fria, pensando en porcentajes.
Ayer vi una película de poker “the Cincinnati kid”. Estrenando mi BlueRay, me quede asombrado de la alta resolucion pasra ser una película de los 60-70´s. increíble que se vea tan real, hasta el fondeo de las cicatrices, hasta las verrugas. La película se centra en la preparación y ejecución de una partida de poker a la antigua: reservaban un lugar, y se encerraban por dias, hasta que quedara sólo uno, con cortos descansos para dormir. Tiene algunas conclusiones propias respecto al juego; una de las mas crueles es que debes mantenerte solitario, con parejas ocasionales que no te alejen suficiente de La Accion.

Una de la mejores escenas es cuando durante un receso, el Jugador mas importante platica con el Cincinnati Kid, y de cuatro o 5 preguntas/comentarios que hace sobre su vida, lo hace “patinar” fuerte, logrando que se distraiga un poco del juego.

4. Esa película y otra (que no tiene nada que vero con el juego), “El espiritu de la pasion” de Kim Ki duk (una joya maestra en todo el s e n t i d o), hicieron mi dia mejor, alejandome un poco de la Accion.


5. Definitivamente y en conclusión, una cabez mas fria. Menos emocional
El torneo de Sunday Storm, 11 dólares de entrada: después de un inicio erratico donde casi me voy rapido, mi stack subio hasta estar en el lugar 480 de ~27000 participantes. Claro, luego mi comportamiento errático volvió y me las cobró. Al final me fui en el lugar 4670, indecoroso sobre todo porque los primeros 4500 cobraban parte del premio, y no supe ni pude pensar friamente en quedarme a que explotara la burbuja, a no arriesgar en un All-in fatídico mi par de nueves contra unas $&)#”tas Reynas matonas. Yo yo que casi llegue a creer que estaba jugando de maravilla...

No hay comentarios:

Publicar un comentario